¿Tu empresa no te ha pagado el sueldo o te debe nóminas atrasadas? La reclamación de salarios impagados es un derecho que protege a los trabajadores frente a impagos.
En esta guía te explicamos qué hacer, cuáles son los plazos y qué documentación necesitas para reclamar con garantías.


¿Qué se considera salario impagado?

El salario impagado es cualquier cantidad que la empresa no haya abonado en los plazos legales o contractuales.
Esto incluye:

  • Sueldo mensual

  • Pagas extra

  • Horas extra

  • Complementos (antigüedad, nocturnidad, etc.)

  • Vacaciones no retribuidas

  • Indemnizaciones y finiquito


¿Cuándo puedo reclamar los salarios impagados?

Tienes un plazo de 1 año desde la fecha en que debías haber cobrado para reclamar las cantidades debidas (artículo 59.1 del Estatuto de los Trabajadores).

Ojo: Si han pasado más de 12 meses desde el impago, esa deuda prescribe y no podrás reclamarla.


Pasos para reclamar salarios impagados

1️⃣ Reúne documentación

  • Contrato de trabajo

  • Nóminas pendientes (o las que tengas anteriores)

  • Extractos bancarios

  • Comunicaciones con la empresa (emails, WhatsApp, etc.)

2️⃣ Reclama de forma amistosa

Antes de acudir a la vía legal, conviene reclamar por escrito (email, burofax o carta certificada).
Esto deja constancia y puede facilitar un acuerdo.

3️⃣ Presenta papeleta de conciliación

Debes acudir al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).
Este paso es obligatorio antes de ir a juicio.

  • Plazo: 1 año desde el impago

  • Documentos: papeleta, copia de contrato, nóminas

4️⃣ Acude al Juzgado de lo Social

Si no hay acuerdo, presenta una demanda judicial.
El juez valorará la documentación y podrá condenar a la empresa al pago de las cantidades debidas con intereses.


¿Qué documentación necesito para reclamar?

✅ Contrato de trabajo
✅ Nóminas anteriores (para probar salario habitual)
✅ Pruebas de impago (extractos bancarios)
✅ Comunicaciones con la empresa (correos, mensajes)
✅ Papeleta de conciliación (copia)

Consejo: Cuanta más documentación aportes, más fácil será demostrar la deuda.


¿Qué pasa si la empresa entra en concurso o cierra?

Si la empresa no puede pagar (por insolvencia, concurso o cierre), puedes reclamar al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).

  • Cubre hasta 120 días de salario

  • Límite diario: el doble del SMI


Conclusión

No dejes pasar tus derechos. Si tu empresa no te paga, actúa cuanto antes y reclama los salarios impagados con la documentación adecuada.

¿Tu empresa te debe sueldos?
Contacta con nosotros y revisamos tu caso reserva tu cita online. 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *